La pérdida de peso es un objetivo común para muchas personas, especialmente aquellas que se están preparando para una cirugía plástica. Cuando navego por las redes sociales, una de las preguntas y temas más prevalentes que veo son las personas que esperaron hasta el último minuto para intentar perder peso antes de su próxima cirugía. Teniendo en cuenta que la cirugía plástica no es una solución para la pérdida de peso, sino un complemento para un estilo de vida saludable, someterse a una cirugía con un IMC saludable es más que una cuestión de apariencia. También podría salvar tu vida. Lograr un peso saludable no solo ayuda a mejorar los resultados de la cirugía, sino que también promueve la salud y el bienestar en general.
Someterse a cirugía con un IMC alto aumenta los riesgos potenciales asociados con el procedimiento. La regla general que sugerimos, en alineación con las recomendaciones de las organizaciones de terapia CSL, es que los pacientes deben estar dentro de 10 libras de su peso corporal ideal. Si optas por procedimientos con un IMC alto, estos deben realizarse dentro de un hospital donde se puedan monitorear tus signos vitales.
Para aquellos que aún están en su viaje de pérdida de peso, ya sea que su procedimiento sea en un año o en una semana, aquí hay 12 consejos saludables para la pérdida de peso que los clientes pueden seguir para mejorar su IMC antes de su próxima cirugía plástica:
- Consulta con un profesional de la salud: Antes de comenzar cualquier programa de pérdida de peso, es esencial consultar con un profesional de la salud, especialmente un dietista registrado. Pueden proporcionar consejos personalizados sobre la ingesta de calorías adecuada, la distribución de macronutrientes y los cambios en el estilo de vida que ayudarán a los clientes a alcanzar sus objetivos de pérdida de peso.
- Establece metas realistas: La pérdida de peso debe ser gradual y sostenible, y establecer metas realistas puede ayudar a los clientes a mantenerse motivados y evitar la frustración. Perder de 0.45 a 0.9 kilos por semana es un objetivo saludable y alcanzable para la mayoría de las personas.
- Rastrea la ingesta de alimentos: Llevar un diario de alimentos o usar una aplicación de seguimiento de alimentos puede ayudar a los clientes a tomar conciencia de sus hábitos alimenticios y tomar decisiones más saludables. También puede ayudar a identificar áreas donde pueden hacer cambios para reducir la ingesta de calorías.
- Elige alimentos densos en nutrientes: Los alimentos que son ricos en nutrientes y bajos en calorías pueden ayudar a los clientes a sentirse llenos y satisfechos mientras reducen la ingesta de calorías. Ejemplos incluyen frutas, verduras, proteínas magras, granos enteros y grasas saludables.
- Limita los alimentos procesados: Los alimentos procesados suelen ser altos en calorías, azúcar y grasas poco saludables y proporcionan poco valor nutricional. Los clientes deben tratar de limitar o evitar los alimentos procesados y elegir alimentos enteros y no procesados en su lugar.
- Bebe mucha agua: Mantenerse hidratado es esencial para la salud en general y puede ayudar a reducir la ingesta de calorías al hacer que los clientes se sientan más llenos. Beber agua antes de las comidas también puede ayudar a reducir la cantidad de comida consumida.
Consejo: apunta a beber al menos la mitad de tu peso corporal en onzas cada día
- Haz ejercicio regularmente: El ejercicio regular puede ayudar a quemar calorías, mejorar la salud cardiovascular y promover el bienestar general. Los clientes deben apuntar a hacer al menos 30 minutos de ejercicio de intensidad moderada la mayoría de los días de la semana.
Consejo: pon una alarma por hora para hacer abdominales y flexiones (normales o en la pared) en los días en que no puedas ir al gimnasio o no tengas una rutina adecuada.
- Incorpora entrenamiento de fuerza: El entrenamiento de fuerza puede ayudar a construir músculo, lo que puede aumentar el metabolismo y promover la pérdida de peso. Los clientes deben incorporar ejercicios de entrenamiento de fuerza al menos dos veces por semana.
- Duerme lo suficiente: Dormir lo suficiente es esencial para la salud en general y puede ayudar a regular las hormonas del hambre y reducir la ingesta de calorías. Los clientes deben apuntar a dormir al menos 7-8 horas por noche.
- Gestiona el estrés: El estrés puede contribuir al comer en exceso y al aumento de peso. Los clientes deben desarrollar técnicas de manejo del estrés como la meditación, el yoga o ejercicios de respiración profunda para ayudar a reducir el estrés.
- Evita las bebidas azucaradas: Las bebidas azucaradas suelen ser altas en calorías y proporcionan poco valor nutricional. Los clientes deben evitar o limitar las bebidas azucaradas y optar por agua, té sin azúcar o café en su lugar.
- Sé constante: La consistencia es esencial para lograr y mantener la pérdida de peso. Los clientes deben hacer que los hábitos alimenticios y de ejercicio saludables sean parte de su rutina diaria y apuntar al éxito a largo plazo en lugar de soluciones rápidas. Pasar hambre realmente ralentiza tu metabolismo y dificulta la pérdida de peso. Y el ayuno intermitente es útil pero necesita ser mantenido. Hacer cambios en el estilo de vida ayudará a asegurar que tus resultados se mantengan fácilmente durante años. Siguiendo estos consejos, los clientes pueden mejorar su IMC, promover la salud en general y lograr los mejores resultados posibles de su cirugía plástica. 💪🏽